CASTAÑAS CON CUERNOS
domingo, 13 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
FIESTA DEL OTOÑO
Hemos celebrado la fiesta del Otoño en el cole de Infantil.
Nuestros árboles con sus frutos y hojas han quedado preciosos adornando nuestras clases y pasillos.
Probamos los frutos del Otoño y disfrutamos con la actuación de la "seño" Isabel, que nos representó el cuento "Castañas con cuernos".
martes, 1 de diciembre de 2015
CANCIONES DE INGLÉS
Hola a todos/as! Os dejo unos vídeos de las canciones que estamos aprendiendo en clase de inglés para que practiquéis en casa y los niños/as se diviertan en casa. Ahora mismo estamos con las canciones de Navidad que iré subiendo poco a poco aunque ponga de otros temas. Muchas gracias!!
jueves, 19 de noviembre de 2015
¡A vendimiar!
Nada más empezar el curso, el 17 de septiembre, los niños y niñas de Educación Infantil de 4 y 5 años hicimos una excursión a los viñedos de la familia Herrero en Nieva. Como nos tienen acostumbrados nos trataron con mucha amabilidad, además de enseñarnos sus tierras y su bodega. ¡Aprendimos mucho!
Allí tuvimos la oportunidad de recoger uvas, ver la bodega, tomar mosto y disfrutar de un estupendo día de vendimia.
¡Gracias de nuevo por abrirnos vuestras puertas! Nos gustó mucho y nos gustaría repetir el curso que viene.
Yincana en la Biblioteca-5 años
Los niños y niñas de 5 años hemos hecho una yincana en la biblioteca del colegio, que está en el edificio de los mayores, para conocerla mejor.
Primero don Owl nos dio la bienvenida a la Biblioteca y nos propuso un juego con números y pistas .
Entramos y nos fuimos parando en cada número.
En una zona tuvimos que buscar el estante de poesías y encontramos un libro de Gloria Fuertes con el poema "La cara de Doña Sara". Como había varias copias, luego nos las bajamos a clase e hicimos un dibujo.

Más tarde, averiguamos la solución a una adivinanza que nos propusieron en los estantes de Ciencias Naturales.

lunes, 26 de octubre de 2015
HALLOWEEN
Hola a todos! Estamos trabajando esta canción con los niños de 3 y 4 años. Espero que os animéis también en casa. Muchas gracias por vuestra colaboración.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
domingo, 21 de junio de 2015
Proyecto Padrinos: Juntos en el recreo
Si tenemos que recordar recreos memorables de este año, y descartamos los inconvenientes de las obras del porche antiguo, el recreo que han compartido los alumnos padrinos de 5º con sus ahijados de 5 años, junto con el de inauguración de espacios tras las obras y la masterclass de zumba, será sin duda el que quedará fijo en nuestra memoria, de los alumnos y de los profesores que hemos tenido la suerte de compartir.
Cuando iniciamos este proyecto la preocupación principal para los profesores no era el cambio de aula en Primaria, ni de espacios interiores. Los profesores observaban que los primeros días de patio los alumnos de 1º estaban algo perdidos, en un espacio tan grande (cuando así ha sido) lleno de alumnos mayores que ellos, algunos "gigantes".
Esta actividad de compartir el almuerzo, que han intercambiado según la información que aparecía en sus cuadernillos, de que los padrinos recojan a los ahijados en sus aulas, les muestren el patio de recreo y les acompañen durante todo el recreo de mayores sin duda va a mejorar esto. Y tras el verano, cuando toque pasar a Primaria allí estarán los padrinos, los mayores del colegio, en sexto, de nuevo ayudando a los ahijados para que ninguno se sienta solo.
Los alumnos de cuarto miraban con envidia a los de quinto, que entraban en el corralito de Infantil con sus ahijados, que no se preocupen, que serán los padrinos el curso que viene...
¿Te ayudo a subir al columpio? Mira, que así se tira la peonza, ¿Dónde quieres que vayamos? ¿Quieres jugar al balón? Muy buena disposición y cuidado han puesto los alumnos de quinto, como en las anteriores actividades. Genial.
Los maestros tratamos de enseñar pero en esta ocasión ellos nos han dado una gran lección. ¡Enhorabuena a todos, padrinos, ahijados y maestros colaboradores!
miércoles, 3 de junio de 2015
De Infantil a Primaria. Proyecto "Padrinos"
Éste es el propósito que nos planteamos en nuestro centro y éstas algunas de las actuaciones que llevamos a cabo para facilitar este proceso.
- Al terminar el tercer curso de la segunda etapa de Educación Infantil (5 años) llevamos a cabo un reagrupamiento de alumnos entre las dos clases. Se trata de que ambas clases de primero sean homogéneas. Se intenta hacer con mucho cuidado. El momento siguiente en el que se reagruparán será al finalizar 3º de Primaria. Este reagrupamiento facilita la convivencia entre los alumnos y evita las eternas situaciones de rivalidad entre la clase del grupo A y el B. Los resultados de la valoración de esta práctica, que se lleva realizando varios cursos escolares, muestran sus beneficios. A pesar de que a nivel organizativo y administrativo suponga más trabajo vemos que merece la pena.
- El proyecto Padrinos (alumnos de 5º que apadrinan a los alumnos de 5 años cuando el curso que viene los primeros estén en 6º y los segundos empiecen la etapa de Primaria) se está llevando a cabo por segundo año. En la primera sesión y con nombres dentro de globos para darle un toque de sorpresa se emparejaron los padrinos y apadrinados y empezaron su cuadernillo común. Haced clic en la segunda imagen para ver el álbum de fotos de esta primera actividad que disfrutaron tanto los padrinos como los apadrinados.
- El 4 de junio la mañana ha sido muy intensa. Los padrinos y sus apadrinados han trabajado juntos en sus cuadernillos, completando la información para conocerse mejor.
En el cuadernillo han impreso sus manos con pintura.
En todo momento, los mayores han ayudado a los pequeños y a pesar del gran número de alumnos que han ocupado el espacio, ha habido un ambiente de cordialidad y paciencia digno de ser felicitado.
Claro que las maestras y colaboradores se han esforzado mucho para que saliera bien.
Así de bonitos han quedado los cuadernillos todos juntos al terminar.
En esta segunda sesión también han elegido una pulsera padrinos y apadrinados. No era fácil elegir, ¡eran todas tan bonitas!
Más tarde tocaba elegir disfraz, sombrero, diadema, gorros, pañuelos, etc.. y posar para una foto bien divertida. Juzgad por sus caras lo bien que se lo han pasado.
El casco de vikingo ha sido de los más populares y los sombreros de colores, y las diademas, y el sombrero de vaquero...
Y tras la foto de disfraces, el photocall con el astronauta y el cohete. Los padrinos han estado a la altura y han dejado elegir a los pequeños. ¡Qué majos!
Alguno se turnó para hacerse la foto en ambos sitios.
Las próximas actividades de este curso serán:Un recreo conjunto el día 18 de junio. Tendrán que prepararse la merienda preferida para traérsela unos a otros. Y luego, a jugar juntos.
- Antes de que acabe este curso los alumnos de 5 años van a visitar las clases de 1º donde estarán el curso próximo. Nuevo pasillo, nuevos servicios, nuevos desplazamientos al comedor, etc. Las novedades de septiembre serán más llevaderas.
- Ofrecemos a las familias un folleto informativo muy interesante sobre el paso de Infantil a Primaria. Puede descargarse desde el enlace al que lleva la imagen.
Esperamos que todas estas actuaciones sirvan para hacer más llevadero el paso de Infantil a Primaria y contribuyan a que nuestros alumnos sean más felices en el colegio y aprendan mucho.
viernes, 29 de mayo de 2015
3 años a la Granja Escuela
Los alumnos de 3 años han ido a la Granja escuela. Su primera excursión. Una experiencia inolvidable. Unas imágenes del viaje para que veáis qué contentos e ilusionados estaban. En estas primeras imágenes el viaje en autobús.
Y después del viaje, al llegar a la granja escuela nos repartieron en grupos. Hicimos un taller de pulseras. Elegíamos dos colores de lana para hacerlas.
Luego tocó el taller del huerto. ¡A trabajar! ¡Ah! y vimos muchos animales. Mientras unos montaban en burro, otros esperaban con cubos y palas.
Por supuesto, tomamos la merienda juntos y justo antes de volver al colegio nos hicimos una foto todos juntos. ¡Lo hemos pasado genial! La siguiente excursión a la granja escuela la haremos cuando seamos mas mayores, en primero de Primaria...
miércoles, 20 de mayo de 2015
Infantil 4 años viaja en bus y en tren al Palacio de Riofrío
Los niños y niñas de cuatro años hemos visitado el Palacio de Riofrío. Ha sido una aventura ver la calle desde lo alto en el autobús, buscar a los ciervos que esperaban nuestra llegada, escuchar las anécdotas de la vida de los reyes de hace muchos años y, por último, disfrutar de un viaje en tren que ¡tardaremos en olvidar!
domingo, 19 de abril de 2015
CONOCEMOS NUESTRA CIUDAD
¡¡¡SEGOVIA, VIVA SEGOVIA!!!
En nuestro pasillo de entrada a Educación Infantil
hemos encontrado una puerta que hasta ahora no existía... ¡Es la Puerta de Madrid!
Hemos entrado por ella, y nos han explicado su historia y por qué era una de las puertas de acceso a nuestra ciudad.
También escuchamos la leyenda del acueducto, que nos contó y cantó el profe Enrique, y cantamos y bailamos jotas segovianas.
Es el punto de partida de un proyecto de trabajo que comenzamos, para conocer nuestra ciudad...
Esperamos vuestra colaboración.
>
jueves, 16 de abril de 2015
RECICLAMOS
Actividades de Reciclaje
Los niños y niñas de cinco años recibimos ,al finalizar el segundo trimestre, la visita de un monitor con el que trabajamos diferentes aspectos del reciclado de materiales de desecho, así como selección y gestión de residuos.
Después de contar adivinanzas, jugar y cantar, pudimos hacer un estupendo marca páginas con materiales diversos.
Agradecemos a Javier su disposición y amabilidad en la realización de estas actividades.
Los niños y niñas de cinco años recibimos ,al finalizar el segundo trimestre, la visita de un monitor con el que trabajamos diferentes aspectos del reciclado de materiales de desecho, así como selección y gestión de residuos.
Después de contar adivinanzas, jugar y cantar, pudimos hacer un estupendo marca páginas con materiales diversos.
Agradecemos a Javier su disposición y amabilidad en la realización de estas actividades.
VISITA A LA BIBLIOTECA Y ALHÓNDIGA
VISITAMOS LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y EL PALACIO DE LA ALHÓNDIGA
Los niños y niñas de cinco años fuimos a visitar la biblioteca pública de nuestro municipio y el palacio de la Alhóndiga, donde pudimos disfrutar de la maravillosa exposición que nos ayudó a conocer mejor nuestra ciudad.
Aunque el tiempo no acompañó a nuestra salida, aprovechamos para conocer un poquito mejor las maravillas de nuestra ciudad, sirviendo de punto de partida de nuestro nuevo proyecto:
"Segovia, mi ciudad"
"Segovia, mi ciudad"
domingo, 15 de marzo de 2015
LA OVEJA TORPE
Los niños y niñas de Educación infantil hemos tenido la gran suerte de contar en nuestro colegio con la presencia de Lola, la oveja torpe, el León Simón y otros personajes que nos han encandilado con sus canciones, gestos, movimientos....y sobre todo su ternura.
Pikulá trajo la magia de los personajes, la música y las canciones, el saber hacer del reciclado de materiales en la realización de sus títeres, la lectura, la mímica...pero sobre todo presentó un espectáculo en el que combinaban la diversión con el tratamiento didáctico del tema tratado: la igualdad y el respeto.
Por tanto, ha sido una maravillosa mañana de magia....y todo sin salir de nuestro cole.
miércoles, 25 de febrero de 2015
PATARRONA EN NUESTRO COLE
La semana anterior a la celebración del carnaval hemos recibido en nuestro cole la visita de un personaje muy especial: Doña Patarrona.
Patarrona nos ha dicho cómo nos teníamos que vestir durante esta divertida semana.
Con sus amigos y embrujos nos dejó chocolate para todos y después mostramos a todos nuestros disfraces, canciones y bailes carnavaleros.
miércoles, 4 de febrero de 2015
DIA DE LA PAZ 2015
CELEBRAMOS EL DIA DE LA PAZ
Este curso hemos recordado a Picasso y su cuadro más emblemático para fomentar hábitos y modos de comportamiento en los que primen las actitudes pacíficas.
Hemos realizado una danza con nuestros compañeros de Primaria, si bien la meteorología nos jugó una mala pasada..
sábado, 3 de enero de 2015
NAVIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
NAVIDAD, NAVIDAD...
En las siguientes imágenes podemos comprobar cómo lo pasamos los niños y niñas de Educación Infantil en nuestro festival de Navidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)